Noticias
El control de calidad es un elemento clave que nos permite garantizar que nuestro producto, proceso o servicio cumple con los requisitos mínimos de eficiencia, eficacia, estética y funcionalidad, en otras palabras, a través de estos mecanismos y acciones nos aseguramos de detectar fallas.
Debido a ello, este concepto es aplicable no solo a productos terminados, sino que también se implementa en procesos, equipos, métodos e incluso en el personal que los lleva a cabo.
El control de calidad es aplicable en todos los sectores y procesos industriales —como en la soldadura—, y existen diferentes formas y elementos con los que una empresa puede mejorar su atención al producto.
Lea también: Fundición y forja, una oportunidad para la industria mexicana
Un ejemplo de esto son los marcadores industriales que, aunque puedan parecer poco relevantes, tienen un papel muy importante en el proceso de soldadura, pues permiten el marcaje del metal, además, son útiles para marcar caucho y en la unión de mangueras, por mencionar algunos ejemplos.
Los marcadores industriales permiten marcar el control de calidad en industrias como la metalmecánica y la automotriz, donde son usados por armadoras como Toyota, Mazda, Honda y sus empresas satélite.
En este sentido, Carlos Vega, coordinador de Ventas Industriales a nivel nacional en Pentel, fabricante japonés de productos de escritorio, explicó que es vital revisar de qué compuestos están hechos los marcadores, pues existen algunos que pueden causar afectaciones al empleado, a los equipos o a las piezas a soldar.
El sileno y el tolueno, por ejemplo, son químicos presenten en algunos marcadores que pueden causar daños al sistema nervioso central.
Por ello, empresas como Pentel cuentan con marcadores industriales especialmente diseñados para marcar el control de calidad, como los de la línea Pain Marker, en la que destacan:
MMP20: Marcador permanente de punto mediano con tinta indeleble muy opaca con base aceite, como si fuera pintura. Ofrece buena resistencia al calor, a la luz, al agua, buena fijación de letra y buen secado de tinta. Puede utilizarse en metal, vidrio, tejido, caucho, madera, plástico, cristal, concreto, cuero, papel oscuro, superficies oscuras y fibra de vidrio.
Disponible en 15 colores, permite 240 metros de distancia de escritura. No tiene sileno ni tolueno, químicos que dañan al sistema nervioso central
MSP20: Marcador de punto fino disponible en 9 colores. Es permanente en prácticamente todas las superficies, con resultados óptimos en cristal, metal y plástico. Cuenta con barril plástico de alta resistencia fácil de presionar para obtener la tinta necesaria. Su válvula es a prueba de derrames y anti resequedad. Brinda buena resistencia al calor, a la luz y al agua, además tiene buena fijación de letra y buen secado de tinta.
Estos marcadores permiten crear marcas visibles que ayudan a realizar trabajos de soldadura de precisión.
Carlos Vega agregó que actualmente el mercado de Ciudad Juárez es uno de los más importantes, pues es una zona con gran desarrollo de maquila, por lo que están en busca de distribuidores y usuarios finales en Chihuahua.
Por ello, Pentel estuvo presente en EXPO-MRO, un evento especializado en productos y servicios para las operaciones de manufactura.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua